jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº3224

Tag: derechos humanos

“No nos van a callar”: denuncian avance del autoritarismo contra el feminismo

uso político del sistema judicial

“No nos van a callar”: denuncian avance del autoritarismo contra el feminismo

Una funcionaria, una concejal y un grupo de militantes fueron detenidas y acusadas de delitos gravísimos tras una protesta que consistió en arrojar estiércol y colgar un pasacalle frente a la casa del diputado José Luis Espert, en un hecho tipificado originalmente como una contravención menor. Leticia Locio, del Ministerio de Mujeres bonaerense, denuncia una avanzada del Gobierno nacional y la Justicia Federal para criminalizar el disenso político en tiempos electorales.

15 años del matrimonio igualitario: los testimonios de las primeras parejas en Necochea

Unión y lucha

15 años del matrimonio igualitario: los testimonios de las primeras parejas en Necochea

A 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario, Necochea celebra los avances en los derechos de la comunidad LGBTQ+. Enrique Parisei y Juan Gamba fueron los primeros en casarse bajo esta ley, marcando un hito para las parejas del mismo sexo. Más tarde, Atta Larluz y Maximiliano Arruti hicieron historia al convertirse en la primera pareja trans del distrito en casarse. En esta nota, conocemos sus testimonios, sus luchas y cómo vivieron este reconocimiento legal.

6937 días sin Alfredo Marcenac: 19 años de impunidad en un país que hoy elige más balas y menos Estado

el peligro de las armas

6937 días sin Alfredo Marcenac: 19 años de impunidad en un país que hoy elige más balas y menos Estado

En un nuevo aniversario del asesinato de Alfredo Marcenac, su madre Mónica comparte con NDEN una reflexión profunda y desgarradora: “Pensaba que nosotros, como muchas otras personas, sabemos lo que vale la vida, pero también sabemos, desgraciadamente, lo que duele la muerte por la violencia armada... Siempre cuesta mucho, produce estupor, consternación, impotencia.” Denuncia la falta de políticas públicas efectivas y critica que “desde el Estado se utilice toda la estructura para promover el libre acceso a las armas de fuego”, a pesar de que las estadísticas evidencian que cada día mueren en el país al menos siete personas por causas vinculadas a armas, ya sea homicidios, suicidios, accidentes o femicidios. “Lo único que nos queda como víctimas es seguir insistiendo y concientizando para que otros no tengan que padecer lo mismo”, concluye.

Bullrich defendió al policía que mató a Thiago: ¿Exceso de legítima defensa?

Polémica por el uso de la fuerza

Bullrich defendió al policía que mató a Thiago: ¿Exceso de legítima defensa?

El caso de Thiago Correa, un niño de siete años muerto por un disparo de un policía fuera de servicio, ha reavivado la polémica sobre el uso desproporcionado de la fuerza y la postura del Gobierno nacional, que se niega a condenar el accionar de las fuerzas de seguridad. La ministra Patricia Bullrich, lejos de cuestionar el exceso de legítima defensa, salió en defensa del policía involucrado, generando un debate sobre la impunidad policial.